
Las comunidades locales de la región de Machu Picchu, empresas y guías de turismo, asistieron a las primeras presentaciones del proyecto de construcción y operación de un teleférico para la ciudad inca. El gobierno municipal sostiene que “generará desarrollo turístico y econó-mico”, facilitando el acceso y permitiendo alargar las estadías.
En los primeros talleres para presentar el proyecto de un teleférico para Machu Picchu fueron expuestas las características del sistema, y -según lo establece la municipalidad- “los derechos previstos a favor de los pobladores del distrito y las oportunidades de partici- pación”.
El gobierno Municipal de Machu Picchu inició así una serie de encuentros de socialización del proyecto denominado “Construcción y operación del teleférico de Machu Picchu”, con la convicción de que es una iniciativa que traerá beneficios.
“El proyecto generará desarrollo turístico y económico para el distrito”, afirmó el alcalde actual.
Los consultores de Carrizales infraestructura y servicios públicos, encargados de la formulación del proyecto “Mejoramiento de los servicios turísticos y preservación del Santuario Histórico de Machu Picchu”, son los encargados de exponer las características de la propuesta del teleférico en términos de los derechos previstos a favor de los pobladores del distrito y las oportunidades de participación, además de responder las dudas y recoger los aportes de los asistentes.
El proyecto del Teleférico de Machu Picchu, impulsado por el municipio distrital, está siendo evaluado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Por su parte, tanto el Ministerio de Cultura como la
Unesco se oponen a dicha obra porque sostienen que afectaría la monumentalidad y distorsionaría el entorno paisajístico del sitio patrimonial. Confian más en la instalación de un funicular o ascensor como infraestructura de acceso.
Para los funcionarios de la Municipalidad de Machu Picchu, el teleférico es una forma de transporte eficiente que no afectará el patrimonio cultural y permitirá mejorar el servicio de traslado de los turistas hacia la ciudadela inca.
Consideran que, de aprobarse la construcción de un teleférico en Machu Picchu, podría ampliarse el horario de permanencia en el complejo arqueológico ya que el viaje de media hora en los buses turísticos y más de una hora a pie, se reduciría a 5 minutos. También permitiría mejorar la experiencia de los visitantes con vistas panorámicas de los bellos paisajes del santuario